Noticias Diarias de Nicaragua – últimas noticias y análisis en profundidad

Contáctanos
Economía

Meta entrena sus modelos de IA con información pública de usuarios de la UE

Apr 18, 2025 IDOPRESS

Publicaciones,comentarios,interacciones,preguntas y consultas serán parte de la información que servirá para entrenar los modelos de IA de Meta.

Crédito: Meta

Comparte

Meta está entrenando su Inteligencia Artificial (IA) utilizando contenido público compartido por personas mayores de edad dentro de sus redes sociales (Facebook,Instagram,WhatsApp y Messenger) en la Unión Europea (UE).

Dentro del contenido que Meta utilizará se encuentran publicaciones,preguntas y consultas públicas. Esta información servirá para “entrenar y mejorar nuestros modelos de MetaAI en Europa para brindar un mejor apoyo a millones de personas y empresas en la UE al enseñar IA en Meta para comprender y reflejar mejor sus culturas,idiomas e historia”,detalla Meta en el anuncio.

Por otro lado,ni los mensajes privados,ni la información pública de menores de 18 años serán tenidos en cuenta.

Lee más: OpenAI publicó su plan económico para la UE

Meta considera necesario entrenar los modelo IA con diferentes datos para “garantizar estos servicios a todos los usuarios de la UE. De esta manera podemos comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas como dialectos,coloquialismos,conocimiento hiperlocal y distintas formas en que los distintos países utilizan el humor y el sarcasmo en nuestros productos”,explicó la compañía en el comunicado.

Tras la activación del uso de datos,los residentes en la UE que utilicen estas plataformas estarán recibiendo notificaciones,en las app y por correo electrónico,que explican el tipo de datos que empezará a utilizar Meta y cómo esperan mejorar la IA y la experiencia general del usuario. La notificación incluye un formulario donde los usuarios se pueden oponer a que sus datos sean utilizados.

El anuncio de Meta llega luego del lanzamiento de MetaAI en la UE,en marzo de este año,lo que fue considerado el primer paso para que la función de chat de MetaAI estuviera disponible de forma gratuita en toda Europa. Este lanzamiento se retrasó un año mientras los reguladores de la UE aclaraban los requisitos legales de esta herramienta.

Al respecto,Meta resaltó: “acogemos con satisfacción el dictamen emitido por el Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica (CEPD) en diciembre,que confirmó que nuestro enfoque original cumplía con nuestras obligaciones legales”.