Noticias Diarias de Nicaragua – últimas noticias y análisis en profundidad
ContáctanosProPublica reveló que Microsoft tenía ingenieros de soporte en China que brindaban servicio al Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Foto: Microsoft
Comparte
Una investigación realizada por la organizaciónProPublica hizo que Microsoft actualizara sus políticas para asegurarse de que los ingenieros ubicados en China ya no proporcionen soporte técnico a los clientes del sector defensa de Estados Unidos que utilizan sus servicios en la Nube.
De acuerdo con ProPublica,esta decisión fue tomada con el objetivo de minimizar posibles riesgos relacionados con la seguridad nacional y la ciberseguridad,vinculados al trabajo de la empresa con un cliente clave.
El informe revela que Microsoft había estado utilizando ingenieros en China para ayudar a mantener los sistemas informáticos del Departamento de Defensa,con una supervisión mínima por parte del personal estadounidense.
Lo anterior dejaba algunos de los datos más sensibles de Estados Unidos vulnerables a la piratería de su principal adversario cibernético,reveló la investigación.
Asimismo,ProPublica detalla que el acuerdo,que fue fundamental para que Microsoft ganara el negocio de computación en la Nube del gobierno federal hace una década,depende de ciudadanos estadounidenses con autorizaciones de seguridad para supervisar el trabajo y servir como barrera contra el espionaje y el sabotaje.
“Pero estos trabajadores,conocidos como ‘escoltas digitales’,a menudo carecen de la experiencia técnica necesaria para supervisar a ingenieros extranjeros con habilidades mucho más avanzadas”,advierte el reporte.
De acuerdo con una fuente anónima de ProPublica,los empleados de Microsoft en Estados Unidos no saben si desde China se hacían filtraciones maliciosas.
Entradas relacionadas
Un consorcio con AWS y Microsoft desplegará cable submarino en Asia de 8,900 km
Jul 18,2025
El CNI-CCN y Microsoft firman un convenio para reforzar la ciberseguridad del sector público español
Jul 16,2025
Siemens y Microsoft se unen para mejorar el funcionamiento de edificios inteligentes
Jul 10,2025
“Confiamos en que lo que están haciendo no sea malicioso,pero realmente no podemos asegurarlo”,señala la fuente anónima de ProPublica.
La organización sin fines de lucro señaló que en su investigación informan por primera vez,de manera pública,que el sistema ha estado en funcionamiento durante casi una década.
“En respuesta a las preocupaciones planteadas a principios de esta semana sobre ingenieros extranjeros supervisados por Estados Unidos,Microsoft ha realizado cambios en su modelo de soporte para clientes del gobierno estadounidense,con el fin de garantizar que ningún equipo de ingeniería con sede en China proporcione asistencia técnica para los servicios en la Nube del Departamento de Defensa”,dijo Frank X. Shaw,líder de Comunicaciones de Microsoft.
Microsoft declaró a ProPublica que ha revelado detalles sobre el modelo de escolta al gobierno federal. Sin embargo,exfuncionarios del gobierno afirmaron en entrevistas que nunca habían oído hablar de los escoltas digitales.
ProPublica reveló que el programa parece ser tan discreto que incluso la agencia de TI del Departamento de Defensa tuvo dificultades para encontrar a alguien familiarizado con él,cuando la organización los buscó para su investigación.
“Literalmente,nadie parece saber nada al respecto,así que no sé qué hacer a partir de ahora”,declaró Deven King,vocero de la Agencia de Sistemas de Información de Defensa,a ProPublica.
Tras la investigación revelada,el secretario de Defensa,Pete Hegseth,dijo que ya se inició una revisión que se completará en dos semanas o menos y que garantizaría que el sistema de una década de antigüedad o los programas relacionados no estén en funcionamiento en ninguna parte del Departamento de Defensa.
“Esto es obviamente inaceptable,especialmente en el entorno de amenazas digitales actual. Ya no tendrá ninguna participación en nuestros servicios en la Nube,con efecto inmediato”,dijo Pete Hegseth.