Noticias Diarias de Nicaragua – últimas noticias y análisis en profundidad

Contáctanos

Gilat Perú gana contratos por 60 mdd para conectar regiones rurales con Internet de alta velocidad

Jul 23, 2025 IDOPRESS

La nueva infraestructura de Gilat brindará Internet de 200 Mbps a 800 instituciones públicas de Apurímac,Huancavelica y Ayacucho,tras la adjudicación del Pronatel.

Crédito: Gilat

Comparte

Gilatrecibió alrededor de 60 millones de dólares en contratos del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) para desplegar infraestructura digital en Perú.

Así lo informó este martes 22 de julio Gilat Satellite Networks. El proveedor global de redes satelitales,matriz de la filial peruana,informó que recibió los pedidos del órgano peruano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para modernizar la infraestructura regional de banda ancha en las regiones de Apurímac,Huancavelica y Ayacucho.

Se espera que la migración se realice en el transcurso de los próximos 12 meses y el servicio se prestará en un plazo de 4 años.

Aumento de la velocidad

La modernización de la infraestructura brindará Internet de alta velocidad de 200 Mbps de manera directa a cerca de 800 instituciones públicas,incluyendo escuelas,centros de salud y comisarías en 280 localidades.

De acuerdo con la compañía,la adjudicación marca un avance significativo en la reducción de la brecha digital y el empoderamiento de las comunidades rurales de Perú,ya que les brinda la conectividad necesaria para acceder a educación,salud y servicios públicos.

Además,agregó,sienta una base sólida y escalable para el futuro crecimiento del ancho de banda en las zonas rurales que más lo necesitan.

Consulta: Gilat arranca proyecto para llevar Internet de banda ancha al Amazonas

A través de un comunicado,Gilat informó que “el proyecto refleja la continua colaboración de Gilat con el Estado peruano y su compromiso a largo plazo con el acceso digital para todos”,al tiempo que fortalece los servicios públicos en algunas de las zonas más remotas del país.

“Con amplia experiencia en la implementación de proyectos complejos de conectividad en todo Perú,estamos excepcionalmente capacitados para llevar a cabo esta migración crucial en tiempo récord”,declaró Arieh Rohrstock,vicepresidente Corporativo Sénior y presidente de Gilat Perú.

“Junto con Pronatel,avanzamos en nuestro objetivo común de aumentar la inclusión digital en las regiones más lejanas del país,al entregar la infraestructura de alta velocidad necesaria para respaldar los servicios públicos esenciales”,concluyó.